Somos Agentes digitalizadores. Lanza tu proyecto con el 

Cómo el conocimiento de marca genera necesidad de compra en el cliente

Índice de contenido

¿Sabes qué es el branding? ¿Y sabes qué importancia tiene en el proceso de compra? La importancia del branding no solo se centra en darle un nombre y una imagen única a un proyecto, sino que es el conjunto de acciones diarias que crean diferentes percepciones y sensaciones para el público objetivo.

La importancia del branding

El branding es la manera en la que la audiencia percibe una marca gracias al conjunto de estrategias y acciones que llevan a construir una marca dentro de los medios físicos y digitales. En la actualidad, tener una imagen destacada es fundamental para ser reconocidos en un mercado global y generar sensaciones entre los usuarios.

Por eso, conocer la importancia del branding ayudará a encaminar las actuaciones a generar un lazo de unión con tus clientes. Por lo tanto, trataremos de crear una marca definida que conecte con nuestra audiencia y que, a su vez, logre transmitir los valores de nuestro negocio.

Razones de por qué el branding es importante

  1. Reconocimiento de la empresa. Está demostrado que las personas compramos lo que conocemos. Así que si tu imagen y marca es fácil de reconocer y consistente, tus clientes potenciales se sentirán más cómodos para elegirte.
  2. Te diferencia de la competencia. Vivimos en un mercado global donde es esencial contar con una imagen única y que nos mantenga alejados de la multitud. El branding te ayuda a destacarte entre millones de marcas.
  3. El branding representa la reputación de tu negocio y gracias a esto, tendrás referencias positivas o negativas.
  4. Tus clientes sentirán lealtad hacia tu marca. Y la lealtad de marca es fundamental para crear una comunidad de fieles que te apoyarán, comprarán y recomendarán.
  5. Un branding sólido permite que los potenciales clientes sepan lo que pueden esperar de tu negocio. Una marca que vaya en consecuencia con sus valores y que esté definida, tranquiliza a los usuarios que se harán una imagen de tu negocio y no sentirán esa incertidumbre de ideas. También ofrece una apariencia profesional y trabajada que crea la idea de que hay un equipo detrás trabajando y que ante cualquier problema, habrá una respuesta.
  6. El branding define la personalidad de tu negocio, lo que es, sus valores, la misión… que en gran parte, son los tuyos propios. Y que un negocio tenga personalidad es sinónimo de generar más empatía, mayor confianza y al final, más seguidores y ventas. En anteriores post hemos hablado de como definir tu personalidad de marca.
  7. Ayuda a mantener un foco de actuación y a poder cumplir con los objetivos de la organización.

Factores que influyen al comprar

En los posibles factores que influyen al comprar, encontramos los siguientes que a su vez, marcan el branding:

  • Influencia del marketing al comprar: sin duda, este es uno de los principales factores y en donde mayores acciones podemos hacer. Una estrategia de marketing bien pensada provoca que potenciales clientes necesiten el producto o servicio que ofreces incluso si en un primer momento, no lo estaban buscando. Por eso, conocer posibles necesidades de tu audiencia y saber como venderles tu producto con una campaña centrada, es un factor que influye fuertemente en la decisión de compra.
  • Evitar gastos adicionales: en general nos gusta sentir que ahorramos dinero cuando adquirimos un producto. La experiencia nos lleva a comprobar como los clientes buscan recibir sus productos sin tener que pagar un coste extra como son los gastos de envío.
  • Opiniones y reviews verificadas. A la hora de comprar, sobre todo a través de la web, tus clientes buscarán opiniones acerca de los productos o servicios en venta. Para estos, será una fuente de información fiable y muy útil que nosotros debemos aprovechar. Ante opiniones tanto negativas como positivas, nuestra marca estará ligadas a ellas y habrá que decidir que actuaciones tomamos para poder mejorar o eliminar lo que estamos haciendo o por el contrario, seguir con la misma estrategia.
  • La experiencia que está teniendo el usuario en la plataforma digital en donde vendes tus productos. Es importante, para esto, contar con una web que sea intuitiva y sencilla de navegar. A su vez, que tenga una velocidad de carga óptima o que los elementos se distingan bien está muy valorado. Hay que garantizar al consumidor que sus datos están seguros y que somos de confianza.
  • Personalización y autenticidad. Es imprescindible no dejar de sorprender a nuestro cliente potencial  y ofrecer novedades, descuentos, y productos que sean a medida de lo que desean.

Todos estos factores están estrechamente ligados a la estrategia de branding.

Conclusión

Se ha visto la gran importancia del branding dentro de un negocio y cómo es parte vital del proceso de compra de los potenciales clientes. Tener en cuenta esto, te ayudará a enfocar la estrategia hacia la mejora de la reputación de tu marca.

Y no olvides que el branding no es solo la base de construcción de una marca, sino que es una estrategia que se trabaja todos los días con diferentes actuaciones dentro del marketing digital.

¿Qué te ha parecido el artículo?

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Portfolio

El blog

Estudio de diseño web y diseño gráfico en Madrid y donde llegue Internet.

También queremos colaborar contigo si...
También queremos colaborar contigo si...