Somos Agentes digitalizadores. Lanza tu proyecto con el 

¿Proyectas lo que eres? Descubre el ADN de tu marca

Índice de contenido

¿Conoces bien tu marca? Y tu imagen, ¿proyecta bien su esencia? A veces creemos estar seguros de conocer cada rincón de nuestro negocio, pero ¿de verdad es así? Analizar el ADN de nuestra marca nos redescubrirá algunas cosas que pasábamos por alto y nos hará ir más allá con su imagen.

Resulta evidente que toda marca que se precie tiene un logotipo que la representa, pero ¿la representa realmente? Vamos a ver de qué va esto del ADN y lo que hay detrás de ese logotipo.

El ADN contiene toda la información genética de un individuo o ser vivo, constituida por una combinación de elementos única e irrepetible en cada ser que, junto a su ecosistema, determinarán su desarrollo. Las marcas, como los organismos vivos, cuentan con esta información acerca de su origen y su entorno que las hace únicas y diferentes. Y esta es su verdadera esencia.

Además, como los seres vivos, las marcas y sus logotipos deben ser capaces de adaptarse al medio y evolucionar con él para perdurar en el tiempo.

adn-de-marca-infografia

Qué es y para qué sirve una marca

La marca es un nombre, diseño o símbolo que identifica y diferencia a un producto o servicio de otro. Esta parte gráfica se representa con lo que comúnmente llamamos logotipo.

Sin embargo, todo va mucho más allá: una marca representa una imagen, un valor que supera las características del producto en sí mismo. Esta imagen es la idea que el consumidor tiene de la marca, por eso hay que tener cuidado para no cometer errores en nuestra marca que afecten a la manera en que nos comunicamos con nuestro potencial cliente

Por eso, aquí juega un papel fundamental, no solo un logo bonito, sino todo lo que conforma su identidad visual, desde las tarjetas hasta la página web, pasando por el diseño de las comunicaciones, ya que, como hemos dicho, tu imagen es cómo te perciben y el diseño es lo primero que entra por los ojos.

Y es que, si tu producto es bueno y tu filosofía también, un diseño de identidad que no esté a la altura puede echar por tierra muchas oportunidades.

Por eso, una marca debe:

Lo que conforma el ADN

Esa imagen de la que hablamos, la que tu marca proyecta sobre las personas, está compuesta, en realidad, por diferentes elementos:

Atributos

Los atributos son las características intrínsecas de la marca que son tangibles y pueden ser percibidos por los sentidos. Deben poder comprobarse y lograr diferenciar la marca para que cualquier persona la reconozca. Por ejemplo, para Apple, los atributos son que es un móvil de gama alta, tiene un diseño elegante con un sistema operativo exclusivo y, el más importante de todos, la exclusividad social: han conseguido que cuando alguien tiene un producto suyo ya se siente de la comunidad “Apple”.

Valores

Los valores están relacionados con lo emocional y lo intangible. Aquellos que se perciben a través de los sentimientos y que crean un vínculo y atracción de manera inexplicable. No depende de lo bueno que sea un producto, si no de lo que las personas sientan por él.

Estos valores son fundamentales para crear la imagen de la que hablábamos anteriormente y es necesario que el diseño de la marca los transmita.

Promesa

Este aspecto es uno de mis favoritos a la hora de definir una marca, ya que será definitivo para ser elegida entre toda la competencia. La promesa es aquello que una marca dice que hará por sus clientes. Es decir, lo que las personas esperamos cuando consumimos cierto producto.

Del mismo modo, cualquier pieza gráfica que se haga para la marca debe tener siempre presente esta promesa y girar en torno a ella.

Por ejemplo, la promesa de Coca-Cola es la felicidad y el tono de sus campañas inspiran siempre felicidad: imágenes de gente sonriendo y pasándolo bien, mensajes positivos, etc.

Asimismo, Apple también predica con el ejemplo, irradiando innovación y diseño en todas sus creatividades. En ambos casos, su producto siempre está presente, pero no es el protagonista.

ADN + diseño

El diseño desempeñará el papel fundamental de reflejar de forma fiel y cuidadosa lo que dicta lo más profundo de la marca y proyectar así la imagen adecuada. El conjunto de todas estas cosas es lo que conocemos como Branding.

Entonces, cómo puedes conocer el ADN de tu marca y asegurarte de mostrarlo.

Si después de todo este rollo aún tienes dudas de cómo es el ADN de tu marca o de cómo ser fiel a él, te invito a que reflexiones y respondas estas preguntas:

  1. ¿Cuál es tu razón de ser? Un buen diseño que traiga tus orígenes al presente hará que nunca olvides tus raíces.
  2. ¿Cómo eres? Tu diseño debe decirlo todo acerca de la personalidad de tu marca y su entorno cultural, ya que será lo que atraiga la atención de las personas afines a ella.
  3. ¿A quién puedes ayudar? Tu público objetivo debe saber que tu producto está ahí para ayudarle y, en medio de tanta competencia, tu diseño por sí solo debe decir: ey, puedo ayudarte y soy el mejor.
  4. ¿Cuáles son tus valores?
  5. ¿Qué te diferencia? Aquello que te diferencia tiene que ser lo que más se vea. A veces, ocurre que lo que diferencia a una marca es, precisamente, su diseño.
  6. ¿Cuál es tu promesa? Como decíamos más arriba, todo gira alrededor de la promesa. Cualquiera que sea la promesa, el diseño debe ir siempre de la mano.
  7. ¿Crees en tu producto? Pues deberás conseguir que las personas también crean en él. Si tienes pasión por lo que haces y pones todo tu empeño en ello, un buen diseño lo sacará a relucir.

En definitiva, hay una cosa clara y es que, si tienes claro quién eres, cómo eres y a qué tipo de personas quieres ayudar, es entonces cuando sabrás mejor cómo representar tu producto, qué contar y cómo hacerlo. Esto hará que tu marca llegue mejor a su público y, por lo tanto, que tu público se enamore.

Llegados a este punto, si te estás planteando un cambio y nuevo enfoque para tu marca, quizás te interese esta entrada sobre el rebranding.

¿Te animas a responder las preguntas sobre el ADN de tu marca? Cuéntanos qué tal ha ido y pregúntanos cualquier cosa que necesites.

¿Qué te ha parecido el artículo?

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Portfolio

El blog

Estudio de diseño web y diseño gráfico en Madrid y donde llegue Internet.

También queremos colaborar contigo si...
También queremos colaborar contigo si...