A tenor de los datos, instalar Bizum en un WooCommerce es una de las decisiones más acertadas que puede tomar cualquier emprendedor. ¿Los motivos? Es una plataforma de pago exenta de comisiones, instantánea y con gran implantación entre los usuarios. Aquí vamos a explicarte cómo y por qué debes apostar por este método.
¿Por qué instalar Bizum para WooCommerce?
Aceptar el pago con Bizum en una tienda online está asociado a muchos beneficios. Estos son los más importantes que podemos encontrar:
- Facilidad de uso y rapidez: Según los propios usuarios, Bizum es el método de pago más sencillo de utilizar. Los clientes pueden darse de alta en este servicio con solo asociar su número de teléfono a una cuenta bancaria de la que seas titular. El proceso de compra a través de este sistema tiene una duración media de 25 segundos.
- Mejora la confianza de los usuarios: Sin duda, integrar este método de pago es una de las mejores maneras de mejorar tu tienda online. Una acción que evidenciará a las claras tu preocupación de cara a satisfacer las necesidades de los clientes.
- Incremento de la tasa de conversión: Cuanto más fácil y rápido sea el proceso de compra, más posibilidades tendrás de que los usuarios se conviertan en clientes. No hay otro método que iguale a Bizum en este sentido.
- Es un servicio libre de comisiones en la mayoría de los casos: Hay muy pocos bancos que cobren comisiones por este servicio. Algo que, por ejemplo, no sucede con PayPal, el sistema de pago que más se le puede asemejar.
- Máxima protección y seguridad: Piensa que Bizum es un servicio ofrecido por las principales entidades bancarias a nivel nacional (Banco Santander, BBVA, Banco Sabadell…). Esto, de por sí, ya es una auténtica garantía. Pero además, fija los límites de cada operación en un rango de entre 0,50 € y 500 € y 1000 €, según la entidad. También establece un número máximo de operaciones por día y por mes y cuenta con multitud de certificados de encriptación.
¿Cómo instalar Bizum para WooCommerce y mejorar una tienda online?
El proceso de instalación de Bizum en tu WooCommerce no es excesivamente complicado. Sin embargo, para llevarlo a cabo con las máximas garantías y en el menor tiempo posible, resulta indispensable confiar en los servicios de un profesional cualificado y experimentado en la materia. En cualquier caso, aquí vamos a detallarlo.
1. Primer paso para aceptar el pago con Bizum en una tienda online: contacta con la entidad bancaria
En primer lugar, debes saber si tu entidad bancaria está adherida al acuerdo comercial de Bizum. La mayoría lo poseen, pero no todas. Además, has de preguntar acerca de las condiciones que establece para usar este servicio de forma comercial, ya que puede cobrarte comisiones.
2. Instala Redsys en tu WooCommerce
Para usar Bizum en tu WooCommerce necesitarás instalar la pasarela de pago Redsys. Se trata de un plugin que facilita las transacciones entre usuarios y tiendas virtuales. Es gratis, aunque existe una versión de pago con funcionalidades adicionales destinadas a incrementar la tasa de conversión del negocio. Su configuración y gestión son, sin duda, las partes más complejas del proceso y en las que más puedes necesitar los servicios de un profesional.
3. Activa Bizum como método de pago
En la pestaña “Pagos” de tu WooCommerce verás las opciones habilitadas y las disponibles. Activa la opción correspondiente a Bizum para que aparezca disponible cuando tus clientes vayan a efectuar una compra en tu negocio online.
4. Configura el método de pago Bizum
Otra parte del proceso bastante compleja, ya que su objetivo es adaptar este servicio a las características propias de tu tienda en línea. En primer lugar, deberás agregar un título y una descripción. A continuación, elige el entorno operacional y especifica el código FUC que te haya brindado tu banco. Ahora tendrás que establecer una clave secreta de encriptación SHA-256. El terminal, el tipo de moneda que vas a usar y estado.
5. Verifica el funcionamiento de Bizum en tu WooCommerce
Puedes hacerlo seleccionando en el menú de configuración del entorno Bizum la opción “Sis-T”. Esto te permitirá realizar una acción de compra y otra de cancelación. Haz la prueba y, si todo va bien, guarda los cambios para empezar a cobrar con Bizum. Si no es así, revisa los pasos anteriores o contrata los servicios de un profesional que te solucione el problema.
No hay excusas para no usar Bizum como método de pago en tu WooCommerce
Tras todo lo que acabamos de decir, ¿qué más necesitas para instalar Bizum en tu Woocommerce? Se trata de un sistema de pago rápido, fácil de usar y tan bien valorado por los usuarios que, sin duda, acabará provocando una mejora en la tasa de conversión y en la imagen de tu negocio. Además, es relativamente sencillo de implementar, si bien es cierto que no resulta difícil encontrar profesionales cualificados en la materia capaces de hacer el trabajo en muy poco tiempo y a un precio ajustado. ¡Una inversión que se amortizará sola!