¿Por fin te has decidido a pedir el logo de empresa a profesionales? Pues has de saber que ese no es el único paso de importancia que tienes que dar. Todo lo contrario. Aunque es cierto que los equipos de diseño pueden ofrecerte ideas muy creativas, tienes que tener claro qué necesitas y saber transmitirlo para que los errores sean inexistentes y, el trabajo final, perfecto. ¿Lo vemos juntos?
5 consejos para pensar el diseño de logo
Antes de enviar el correo final con tus indicaciones, vas a tener que planear bien qué es lo que quieres comunicar y saber explicárselo a los profesionales que contrates. Por eso, ten en cuenta estos aspectos.
1. Que represente tu marca y tu porqué
¿Qué vendes y por qué? ¿Cómo se define tu empresa? ¿Qué te motiva, para qué trabajas? Este tipo de cuestiones van a reflejar de primera mano el espíritu de tu marca, la forma que tendrá de hacer las cosas. Por eso, será crucial que dispongas de un planteamiento claro sobre cómo es tu firma y de qué modo se configura tu trabajo.
De esta manera, podrás transmitir el espíritu, lo que se traducirá en unas líneas, formas o tonos para el logo. Es decir: ese símbolo no solo ha de representar tu marca, también tiene el objetivo de resumirla.
2. Busca una estética atemporal
Muchas veces los dueños de empresas se ven tentados de solicitar logos o diseños mucho más modernos y actuales en los que se vaya a utilizar una estética más actual y moderna. Este es un error muy básico, ¿por qué? Principalmente porque los logos tienen que mantenerse relativamente atemporales. La idea no es cambiarlos cada 3 o 4 años. Sino que deben permanecer mucho tiempo operativos y funcionando correctamente.
Por lo tanto, no caigas en el error de exigir algo típicamente moderno. Es mucho mejor una tipografía o un diseño actual, pero no excesivamente moderno. Si no, en cosa de unos pocos años es más que probable que pase de moda y que te veas en la necesidad de contratar otro diseño diferente.
3. Ten claros tus objetivos para diseñar el logo de empresa
Para que alguien pueda diseñar el logo de empresa que estás imaginando primero tienes que tener claro a quién te diriges comercialmente hablando. ¿Cuál es tu público? ¿Qué target comprende? ¿Entre qué edades están? ¿Qué les gusta o motiva, qué les asusta? ¿Hasta qué punto vas a crecer? ¿Permanecerás limitado al ámbito local o tienes la estrategia de ampliarte y crecer algo más allá?
Este tipo de pensamientos o ideas son importantes para saber qué tipo de enfoque ofrecer en el propio proceso de creación. Va a ser muy importante que sepas definir tu marca y trazar un plan para ella que se pueda ajustar, luego, con la creatividad de tu propio logo.
4. Define bien los valores
El discurso se ha convertido en un requisito imprescindible de las marcas en la actualidad. Se ha vuelto inaplazable desarrollar una serie de valores, fijarlos correctamente y conservarlos en el tiempo. Y hacer que estos se manifiesten en cada una de las acciones de tu empresa: desde la elaboración y venta de los productos hasta la comunicación que vayas a mantener con tu audiencia. Como te puedes imaginar, también en el logo entrará en juego este factor.
Por eso mismo, cuando solicites un diseño de logo, hazlo pensando también y explicando los valores de marca por los que apuestas. Desde la fiabilidad hasta el estilo del humor. Esto será información que se podrá recoger para crear una obra mucho más perfecta y adecuada para tus necesidades.
5. No temas a arriesgar un poco
También es cierto que un error muy común es el de ir con una idea prefijada de antemano. Es algo que siempre va a entorpecer el resultado final. Piensa que si cuentas con expertos es porque van a saber trabajar con la idea y las indicaciones que les des, y llevarlas un paso más allá. Y esto, precisamente, es lo más importante. Ese es el punto que diferencia un logo cualquiera de uno que de verdad coseche algún tipo de éxito. Por eso va a ser imprescindible que te dejes aconsejar por los profesionales.
Así pues, si te decides a contratar una empresa de diseño gráfico, ten en cuenta en todo momento que los expertos son ellos. Y los que pueden darle alas a tu idea van a ser sus creativos. Por lo tanto, debes ofrecer tu perspectiva y explicar tus gustos, pero trata de dejarles libertad para que puedan producir un trabajo realmente bueno.
En definitiva, el logo de empresa es un paso clave para conectar adecuadamente con tu público. Es importante dejarlo en manos de pros. Eso sí, siempre y cuando puedas darles las indicaciones necesarias para que realicen un trabajo profesional y bien pensado. Y siguiendo estos cinco pasos será más sencillo de lograr.