El pasado 6 de diciembre salió la versión de WordPress 5.0 y aunque lo normal en este CMS es actualizar siempre, en esta ocasión te recomendamos lo contrario, a no ser que seas una máquina con PHP y sepas de qué va todo esto.
Se han detectado distintas incompatibilidades con plugins, temas y sobre todo, con el nuevo editor Gutenberg.
Vamos a contarte en detalle por qué no deberías actualizar hasta bien entrado en febrero de 2019 y cuáles son las incompatibilidades más comunes.
¿Por qué no actualizar a WordPress 5.0?
Insistimos, si no te apasiona picar código, no hay ningún motivo por el que tengas que actualizar ahora mismo a WordPress 5.0, sobre todo si tus ingresos dependen de tu web o estás en temporada alta. Podrás seguir con tu versión actual sin ningún problema.
Como hemos comentado, esta nueva versión de WordPress 5.0 incluye un editor llamado Gutenberg, que sustituye al editor clásico y es el principal problema de incompatibilidad con alguno de los plugins más usados como:
- WPML (Multiidiomas).
- Advanced Custom Fields.
- Constructores de maquetación como Page Builder o Elementor, pero todavía no está confirmado del todo.
- All in SEO.
- Woocommerce.
También se ha creado una web donde distintos expertos se han encargado de testear qué plugins o temas son compatibles con WordPress 5.0, puedes descargar el archivo CSV y buscar la palabra “no” para ver qué plugins no son compatibles y saber si te afecta.
También puedes contactar directamente con el soporte de los plugins o temas que tengas instalados para preguntar sobre su compatibilidad con esta nueva versión de WordPress.
¿Qué hago si ya he actualizado?
Puedes no hacer nada si todo funciona correctamente y no observas ningún fallo. Si hay alguna incompatibilidad, puedes restaurar un backup anterior para volver a la versión 4.9.8 de WordPress o volver de forma manual siguiendo estos pasos:
- Realiza una copia de seguridad de todo tu sitio y base de datos.
- Para evitar que se actualice automáticamente, abre el archivo wp-config.php y añade la siguiente: define ( ‘WP_AUTO_UPDATE_CORE’, false). Si no encuentras la ruta, puedes buscarla con String locator.
- Descarga la versión anterior 4.9.8.
- Descomprime el archivo ZIP.
- Accede a tu gestor de archivos FTP de WordPress y sube todos los archivos y carpetas descargados excepto la carpeta wp-content, sustituyendo las existentes.
- Por último, accede a tu dominio para actualizar la base de datos si fuera necesario en https://dominio/wp-admin/upgrade.php
Otra opción muy aconsejable es que te pongas directamente en contacto con tu servicio de hosting y les expliques tu situación. Lo más seguro es que ellos mismos se encarguen de hacer un downgrade y ponerte de nuevo la versión 4.9.8.
Novedades y mejoras de WordPress 5.0
Vale, ya hemos dejado claro que no recomendamos actualizar a esta última versión, pero también es verdad que esta nueva versión incluirá distintas novedades y mejoras como:
- Gutenberg como editor navito (aunque ahora presenta muchos fallos, creemos que en el futuro será un editor mejor que el actual)
- Mejoras en la WordPress API.
- Versión PHP 7.3 soportada.
- Mejoras en la seguridad y usabilidad.
- Nuevo tema Twenty Nineteen.
- Otras mejoras menores.
En definitiva.
Normalmente es muy recomendable actualizar WordPress a la última versión, pero con la actualización mayor de WordPress 5.0 ha llegado Gutenberg como editor nativo y parece ser que está provocando incompatibilidades. Por eso te recomendamos que esperes y que no actualices de momento y esperes hasta finales de enero.
Desactiva las actualizaciones automáticas y espera a que todas estas incompatibilidades se resuelvan en WordPress 5.0.1 (o la versión que sea) para que puedas disfrutar de sus mejoras y novedades.
Si por lo que sea has actualizado y tienes problemas, o tienes alguna duda sobre esta nueva versión, déjanos un comentario e intentaremos ayudarte.