La importancia del branding es indudable para cualquier negocio. A nivel estético, pero también estratégico, ya que las decisiones de compra del consumidor se mueve por las emociones y es el branding el que dota de emociones una marca.
El branding siempre ha sido importante, pero tras vivir una pandemia de dimensiones mundiales, las personas, la sociedad en su conjunto, más que nunca buscamos marcas auténticas que sean afines a nosotros, que nos hagan sentir bien y que compartan nuestros mismos intereses. Y es ahora más que nunca cuando el branding ayuda a las marcas a conectar con los consumidores dotándolas de personalidad y valores.
Por lo tanto, tu marca, tu empresa o tu proyecto personal no deben descuidar su lado más humano y deben adaptarse a los nuevos tiempos. ¿Estás preparado? ¿Sabes cuáles son las principales tendencias de branding que vienen? Te los cuento:
¿Eres capaz de humanizar tu marca?
La influencia del marketing en la decisión de compra es determinante. Casi tanto como el contexto y las circunstancias que envuelven a los potenciales compradores. En esta época socialmente postraumática, es necesario cambiar el registro y reinventar el branding propio para adaptarlo a la nueva realidad.
De hecho, muchas empresas que han trabajado de forma excepcional durante este periodo se han asegurado una gran lealtad de marca entre su público. ¿Cuál ha sido uno de sus atributos claves para conseguirlo? Apostar por un enfoque permanente hacia el consumidor, crear conexiones emocionales con él y, en cierto modo, comprenderlo y demostrárselo.
En los tiempos que vienen, nuestros clientes desean más que nunca humanizar sus relaciones comerciales. Quieren trabajar con personas, no con organizaciones.
Las empresas, por su parte, pueden acceder a ingentes cantidades de información sobre sus públicos: si eres capaz de aprovechar ese conocimiento para proporcionar una experiencia más personalizada a tus usuarios, impulsarás tu branding en la dirección correcta.
Recuerda, además, asociar este enfoque a tu identidad corporativa como estrategia de comunicación.
¿Cuáles serán las tendencias que potenciarán tu marca?
Además de ese humanismo comercial que ya se está imponiendo, estamos a las puertas de toparnos con nuevas tendencias de branding que, posiblemente, te acabarán resultando imprescindibles:
- Marcas inclusivas. El compromiso social deberá formar parte de su día a día. Así, serán frecuentes las campañas contra la discriminación, la violencia intrafamiliar y las desigualdades. Si te vinculas a ellas, tu branding se consolidará.
- Minimalismo divertido. Y colorido, podemos añadir. Es uno de los estilos de diseño que llegan con la intención de simplificar y animar a la vez. La libertad, la buena onda y el impacto visual harán ganar enteros a tu firma. ¿Quieres dar a conocer tu marca? Apuesta por esta línea gráfica.
- Asimetría y caos controlado. Es otra pauta de diseño que va a llegar para quedarse. El ritmo y la sorpresa tienen más cabida que nunca en las creatividades publicitarias.
- Marcas audiovisuales. El vídeo va a seguir ganando presencia en las comunicaciones comerciales. Siempre ha funcionado fantásticamente para captar la atención y no pasa de moda.
- Branding que enamora. Ante tal cantidad de oferta en el mercado, tus clientes serán muy críticos y, las posibilidades más abundantes y competitivas. Si quieres que no te sean infieles, tu marca ha de ser capaz de seducirlos, arrebatarlos y ganar sus corazones para que te compren, no solo por tu producto o servicio, sino por lo que tu marca representa para ellos.
- Diálogo permanente. Tu marca ha de ser conversacional: los comentarios recibidos deberán ser respondidos cuanto antes. Y no solo por chatbots asépticos aunque inteligentes. Los consumidores necesitan sentir que hay personas detrás interesándose por ellos y queriendo ayudarles realmente.
- Más rostros que iconos. Ofrece a tus clientes menos eslóganes, imagotipos, cartelas y titulares. Sustitúyelos por rostros, sonrisas, gestos, conversaciones de tú a tú y una relación directa, empática y cercana. Volvemos al principio: el trato humano se convierte en esencial para tu marca.
¿Qué papel desempeña la creatividad para desmarcarte de tus competidores?
En una relación comercial tan íntima, humana y renovada, la autenticidad va a determinar el éxito. Solo serás elegido, si eres capaz de diferenciarte de forma original, pero sincera, de tus competidores.
En consecuencia, la creatividad es un ingrediente imprescindible. Siempre lo ha sido en cualquier creación publicitaria y en la importancia del branding digital. Ahora se convierte en un componente transversal de toda la comunicación empresarial, tanto interna como externa.
Ha de aplicarse a todos los factores que influyen en la decisión de compra y en la fidelización de los clientes. Pero no es suficiente con incorporar talento creativo para crear buenos anuncios, logotipos o mensajes chispeantes y estratégicos. Va a seguir siendo importante, desde luego, pero toda marca ha de destilar creatividad constantemente, pero de forma global y personal; individual y colectiva.
Y tener un logo creativo es importante, por supuesto, pero también es necesario tener una oferta atractiva y clara, un relato de marca, un equipo implicado en ella y no dejar de buscar soluciones alternativas para satisfacer y sorprender a tus clientes. Y eso es branding.
Apuesta por una marca humanizada y con valores, sensible, comprometida, sincera y creativa. Y asegúrate de que tu cliente ideal lo sepa.