Somos Agentes digitalizadores. Lanza tu proyecto con el 

Cómo instalar un Plugin en WordPress rápidamente

Índice de contenido

Admitámoslo, WordPress mola mucho, pero en parte es así gracias a su gran catálogo de plugins que nos hacen la vida más fácil (eso sí, unos más que otros). Aunque la instalación de un plugin es algo sencillo, si estás empezando con WordPress es posible que no sepas muy bien cómo instalar un plugin. Pero no te preocupes, es muy sencillo y nosotros vamos a enseñarte cómo instalar un plugin en WordPress rápidamente.

Cómo instalar un plugin en WordPress.

Ya sea para crear un formulario o aumentar la velocidad de tu web, lo más seguro es que necesites instalar un plugin. Pues bien, vamos a enseñarte cómo hacerlo:

Buscar el plugin desde WordPress

Una vez hayamos accedido al panel de control de WordPress, vamos a la barra lateral izquierda y hacemos clic en Plugins.

Dentro de la sección Plugins, hacemos clic en la parte superior donde pone Añadir nuevo [1]

Una vez estemos en la sección de subida de plugins, podemos escribir la palabra clave para buscar el plugin que queremos instalar [2] y nos aparecerá una lista con los plugins relacionados con nuestra búsqueda. Hacemos en Instalar ahora [3], esperamos unos segundos a que se termine de instalar el plugin y volvemos a hacer clic en ese botón cuando ponga Activar.

Subir un plugin e instalarlo en WordPress

También podemos instalar un plugin nosotros de forma manual si nos lo hemos descargado desde la propia web del creador o desde www.wordpress.com. Para esto, hacemos clic en Subir plugin [4].

En la siguiente ventana, debemos seleccionar el plugin que queremos instalar o arrastrarlo al botón de Seleccionar archivo [5]. Es importante que, si queremos hacerlo de esta forma, el plugin que tenemos descargado sea un archivo comprimido .zip o .rar.

Nos aparecerá una página donde solo debemos esperar a que termine de instalarse el plugin y hacer clic en Activar plugin [6] para empezar a utilizarlo.

¡Listo! Ya tenemos instalado el plugin en wordpress y una vez activado podremos hacer uso de él.

Lo dicho, una cosa la mar de sencilla de hacer que nos va a permitir sacar el máximo rendimiento a nuestra web.

No te olvides de dejar en los comentarios cualquier duda que tengas.

También te puede interesar:

Descargar todas las imágenes de tu web en WordPress

WordPress 5.0 y su nuevo editor ¿debes actualizar?

Cómo encontrar un archivo en wordpress y modificarlo.

¿Qué te ha parecido el artículo?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Portfolio

El blog

Estudio de diseño web y diseño gráfico en Madrid y donde llegue Internet.

También queremos colaborar contigo si...
También queremos colaborar contigo si...