Somos Agentes digitalizadores. Lanza tu proyecto con el 

¿Tienes una imagen de marca unificada y coherente?

Índice de contenido

Un problema común que perjudica (y mucho) la imagen de una marca es la falta de coherencia. En muchas ocasiones no somos conscientes de lo importante que es unificar, pero ¿qué es esto de una unificar? Pues, básicamente, una imagen de marca unificada es aquella que guarda la coherencia en el estilo y el mensaje, entre otros factores.

Para ello, es muy útil definir una personalidad de marca y tener un brandboard que recoja todos los elementos gráficos de la misma.

¿Quieres saber si tu imagen está unificada? Pues empecemos por el principio.

El ejercicio esclarecedor.

Te invito a realizar este ejercicio tan útil que arrojará algo de luz en todo esto:

  1. Reúne los elementos que usas entorno a tu marca (sobre todo los más recurrentes y actuales) tales como carteles, emails, página web, blog, logotipo, tarjetas de visita, banners… Es importante, en la medida de los posible, que puedas verlos todos a la vez.
  2. Abre tu mente e intenta visualizar “desde fuera” lo que has reunido delante de ti.
  3. Analiza lo que ves y responde estas preguntas:
    • Estos elementos, ¿forman un todo juntos? ¿Acompañan y respetan tu logotipo?
    • ¿Parece que salgan del mismo lugar o parece que cada una esté hecha de una manera diferente a la de al lado?
    • ¿Los colores se repiten o cada uno tiene uno diferente?
    • ¿Comparten las mismas tipografías?
    • ¿Las imágenes son del mismo estilo?
    • ¿Estás cómodo con todo lo que ves o hay algo que te gustaría mejorar?
  4. Y, por último, responde a LA GRAN PREGUNTA: si tuvieras que pedirle a alguien que te diseñara algo (una newsletter, un cartel, una landing page…), al margen del contenido y los textos, qué instrucciones le darías?

Puede que mi imagen de marca tenga algunos problemillas.

Si tu imagen de marca no está unificada, te diré lo que puede estar pasando:

El todo.

Las piezas que empleas para tu marca no forman un todo y no van con la línea de tu logotipo, por lo que no parece que salgan todas de ti. Esto se traduce en que, cuando tu público ve algo que has hecho, no lo reconoce como tuyo y no piensa en ti.

Elementos gráficos esenciales

No has encontrado tus colores y tu tipografía. Cada vez usas un verde o rojo diferente o escoges el color según tu estado de ánimo. Del mismo modo, eliges una tipografía según el descubrimiento semanal.

Estética

Las imágenes son muy diferentes entre ellas. La tonalidad, el tipo de gente que aparece en ellas, los planos, los objetos, los fondos, etc. Deberían ser siempre parecidos.

La revisión

Hay algo que no te convence y no sabes qué. Podría ser que la calidad de tus imágenes no sea muy buena o que no sientas que todo lo que ves te representa.

Pero todo tiene solución.

¡No te preocupes! Estas a punto de subir el nivel y hacer que todo esto sea agua pasada.

¡Atiende!

Se trata de conseguir que pongas al lado dos diseños tuyos y parezca que forman uno. La idea es que los combines como los combines siempre den esta sensación.

Tus diseños deben mostrar que son tuyos desde el primero momento y, para ello, todas las piezas gráficas deberían llevar el mismo estilo. Esto será muy sencillo si estableces algunos aspectos previamente:

Tu logotipo.

Tu logo es el núcleo de tu marca y de todo lo que tenga que ver con ella. Por eso, la norma número uno es que, cualquier cosa que se haga debe ir en armonía con él y con su estilo.

Tus colores.

Debes encontrar los colores que mejor vayan con tu marca. No hay una cantidad ideal de colores, puedes elegir dos o cinco, pero lo importante es que siempre uses esos. Lo ideal es elegir un color principal y dos secundarios.

IMPORTANTE: si escoges un rojo, por ejemplo, tiene que ser SIEMPRE el mismo rojo para conseguir una imagen de marca unificada.

Tus tipografías.

Igual que los colores, todo lo que diseñes debería llevar siempre la misma tipografía. Lo ideal es tener un máximo de dos o tres tipografías diferentes. Una para los titulares y otra para los bloques de texto.

IMPORTANTE: no es conveniente usar más de tres tipos diferentes y a la hora de elegirlas la legibilidad es primordial.

Tus imágenes.

Intenta que las imágenes que utilices tengan la mayor calidad posible y las mismas tonalidades y estilo. Por ejemplo, si decides que irán en blanco y negro, todas o, la mayoría, deberían estar en blanco y negro.

Si las vas a hacer tú mismo, intenta cuidar la iluminación y ser crítico con ella antes de utilizarla. Si las fotos no son lo tuyo siempre puedes tirar de bancos de imágenes como Pexels.

Ojo crítico

Cuando termines tu pieza gráfica analiza y cuida todos estos puntos. Si fallara alguno no lo pases por alto, corrígelo. Si hay algo que no te convence intenta averiguar por qué para cambiarlo: demasiado cargado, quizás la imagen no es adecuada o puede que el texto sea demasiado grande.

No te conformes

Si no estás a gusto con ello, intenta estarlo. La imagen es tan importante como todo lo demás.

El mejor de los aliados

Un gran truco que emplean todas las marcas para su imagen es reunir todos los aspectos mencionados (logotipo, colores, tipografías e imágenes) en un documento que nos servirá a modo de chuleta y que llamaremos… ¡tachán! Manual de Identidad.

Será muy fácil mantener un estilo si los recursos que empleas están sacados del mismo sitio. Si no puedes hacer el Manual de Identidad, al menos crea el Moodboard y verás cómo mejora todo por sí solo considerablemente.

Y esto me lleva a responder a LA GRAN PREGUNTA. Al principio de todo te he planteado qué instrucciones le darías a alguien que fuera diseñar algo para ti. ¿Sabes la respuesta? ¡Efectivamente! Si alguien hace un diseño para tu marca debe recibir una instrucción muy clara: tu manual.

Y tú, ¿sabrías qué instrucciones darle a alguien para que trabaje correctamente con la imagen de tu marca? Cuéntame en los comentarios si tienes alguna duda sobre este tema y estaré encantada de ayudarte.

¿Qué te ha parecido el artículo?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Portfolio

El blog

Estudio de diseño web y diseño gráfico en Madrid y donde llegue Internet.

También queremos colaborar contigo si...
También queremos colaborar contigo si...