Somos Agentes digitalizadores. Lanza tu proyecto con el 

Cómo encontrar un archivo en wordpress y modificarlo.

Índice de contenido

Actualmente, si queremos hacer una página web sencilla con WordPress no hace falta demasiado conocimiento sobre programación o diseño, pero en ocasiones hay cosas que no podemos modificar con el editor normal y el asunto se puede complicar si queremos encontrar un archivo en wordpress y modificarlo. 

Ya sea para modificar alguna parte del tema que tienes instalado, modificar plugins, o cambiar el idioma de algún apartado específico, lo que tenemos que hacer es encontrar el documento en cuestión entre el montón de archivos que contiene una página web de WordPress, como una aguja en un pajar. Parece imposible, ¿verdad? Pues no, ya que hay varias herramientas que nos ayudarán con la tarea.

Entre todas las herramientas que permiten encontrar un archivo en WordPress podemos destacar What the file, que te muestra qué archivo y partes del tema se están usando para la página que estás viendo en cada momento.

Sin embargo, hoy vamos a centrarnos en String Locator, ya que nos parece una herramienta increíblemente útil y efectiva.

¿Qué es String Locator?

String Locator es un plugin gratuito para wordpress que nos permite buscar texto coincidente a través del tema o plugins instalados, devolviéndonos una lista de archivos con la ubicación y la línea de código para saber dónde se encuentra en nuestro servidor y poder modificarla. Pero mucho ojo con esto, porque si no estamos seguros de qué estamos cambiando, podríamos borrar o cambiar algo que no debemos y se nos puede ir todo al garete. Para evitar esto, asegúrate siempre de guardar el archivo original para poder restaurarlo si la lías.

Cómo encontrar un archivo en wordpress y modificarlo con String Locator.

Antes de nada, descargamos String Locator, lo instalamos y lo activamos.

Una vez lo tengamos activado, vamos a Herramientas en el escritorio de wordpress.

El proceso es sencillo: String Locator tiene, básicamente, dos apartados: un desplegable y un buscador. En el primero, debes elegir el directorio de la web, plugin o tema en el que quieres hacer la búsqueda y en el buscador pones las palabras o frase que encontrar para modificar.

Por ejemplo, si queremos cambiar el idioma en el apartado de comentarios, específicamente las palabras “leave a comment”, tenemos que introducir ese fragmento de texto en el buscador y decirle que haga la búsqueda en el tema que tenemos instalado.

Cuando pulsemos Search, String Locator nos dará los archivos donde aparezcan esas palabras. Tú tendrás que localizar el correcto, buscarlo en tu gestor de archivos, modificarlo y sustituirlo. Los resultados van a aparecer divididos en tres columnas: String, File y Line number. Nos vamos a fijar principalmente en la columna central para saber la ubicación del archivo, aunque la columna de la izquierda nos dará pistas de cómo de fiel es el resultado a la búsqueda.

Una vez hemos localizado el archivo vamos a pasar a la acción.

Solo tienes que seguir los siguientes pasos para modificarlo:

  1. Entramos en nuestro servidor con un gestor FTP, como Filezilla.
  2. Vamos hasta la ubicación del archivo que nos ha dado String Locator.
  3. Duplicamos el archivo original en nuestro ordenador, para tener una copia, por si acaso.
  4. Abrimos el archivo con un editor de código, como Notepad++.
  5. Vamos a la línea que ha marcado String Locator o buscamos dentro del archivo (CTRL+F en Windows y CMD+F en Mac) las palabras clave que queramos cambiar.
  6. Lo modificamos, guardamos y sustituimos en nuestro servidor.
  7. Comprobamos que en nuestra web se ha cambiado lo que queremos y ¡listo!

Si ves que al modificar el archivo no has obtenido el resultado esperado, restaura el archivo modificado por el original y prueba con otro.

Y tú, ¿has utilizado alguna vez este magnífico plugin o algún otro para encontrar tus archivos en wordpress y modificarlos?

¿Qué te ha parecido el artículo?

2 comentarios

  1. Excelente Articulo.
    Para este menester suele usarse loco translate, pero es poco eficiente en algunas ocasiones.
    Este plugin es la solución definitiva!

    1. Hola, Cosme. Muchas gracias por tu aporte!

      Es cierto, plugins como Loco Translate o WPML pueden ayudar a encontrar archivos, pero en ciertas ocasiones, como dices, puede que no sean del todo eficientes por incompatibilidades entre los plugins. Lo bueno que con los plugins de traducción no solo puedes encontrarlos sino que también puedes cambiarlos de idioma.

      Un saludo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Portfolio

El blog

Estudio de diseño web y diseño gráfico en Madrid y donde llegue Internet.

También queremos colaborar contigo si...
También queremos colaborar contigo si...