Es importante que sepas qué es Content First Design para entender la importancia de su aplicación a la hora de diseñar o rediseñar la página web de tu negocio o lanzar una nueva al mundo online. Como ya sabrás, es imprescindible contar con una página actualizada y atractiva para conseguir visitas y conversiones. Por ello, en este artículo te hablaremos de los beneficios de adoptar un enfoque Content-First en el proyecto de negocio de tu empresa y cómo este afecta al proceso de diseño y desarrollo.
¿En qué centrar la atención primero en el diseño o en el contenido?
Ante la pregunta de si es más recomendable centrarse primero en diseño o en contenido, en primer lugar tienes que tener claro que la parte fundamental de un sitio web es mostrar contenido eficiente, optimizado y relevante para conseguir el engagement de los visitantes. Sin embargo, el apartado de diseño visual es igual de importante, ya que si el contenido no se diseña o se maqueta bien, el contenido puede resultar ilegible.
La cuestión es que para poder diseñar, debería haber algo que diseñar. No es una cuestión de importancia, sino de orden.
- Qué queremos contar
- Cómo lo colocamos para que sea agradable, escaneable y atractivo para el usuario.
Imagina cómo sería si empezamos a diseñar sin saber qué queremos contar. Sería todo ficticio y a la hora de colocar el contenido podrían pasar dos cosas:
- Que el contenido pierda calidad porque eliminamos información (o añadimos paja) para que los párrafos encajen en el diseño previsto.
- Que tengamos que diseñar de nuevo ciertas secciones para recolocar ese texto que habíamos previsto que sería de un solo párrafo y acabó resultando que eran 3 párrafos.
En resumen, si no seguimos un orden lógico en la creación de un proyecto, los resultados y la conversión serán peores, o invertiremos el doble de tiempo en hacerlo.
La importancia de centrar la atención en las características del diseño del contenido
El concepto de Content First Design consiste en priorizar precisamente las características del diseño del contenido y ponerlas como núcleo base del proceso de diseño web.
No obstante, antes de empezar a redactar el contenido, es importante saber qué tenemos que redactar. Es decir, tener claro qué objetivo queremos cumplir y qué recorrido queremos que hagan los usuarios para saber qué vamos a decirle y cómo y dónde vamos a ubicar toda esa información para que la web sea realmente efectiva.
Se trata de tener claras todas las decisiones de estrategia y objetivos finales y el recorrido de la audiencia antes de empezar a redactar y también antes de empezar con la etapa de diseño y desarrollo de la página web. Un contenido optimizado, relevante y eficiente aumenta la atracción y el engagement del visitante, pero sin un buen diseño que lo muestre, el visitante podría huir por muy bueno que sea ese contenido.
Por todo ello, para que obtengas el mejor resultado, debes tener una visión sólida de las necesidades de contenido empezando por diseñar la estructura de la web mediante wireframes y entonces redactar los textos para luego diseñarlos.
¿Qué ventajas aporta apostar por Content-First?
En las siguientes líneas te explicaremos los beneficios de apostar por este concepto enfocado en diseñar todo el proceso de desarrollo de contenidos, sin importar si quieres lanzar una app, tienda online, landing page o sitio web.
- Evitarás que tu proyecto sufra atrasos en el lanzamiento porque los contenidos estarán perfectamente estructurados y preparados para ser leídos por los visitantes.
- Te asegurarás de que los contenidos sean de calidad, al trabajarlos de manera independiente y sin estar limitados por el diseño. De esta manera transmitirán 100% la información que el usuario debe saber, por lo que la conversión será mayor.
- Los contenidos encajarán perfectamente en el diseño, ya que este se creará posteriormente. Así, también reducirás tiempo porque no tendrás que sobrediseñar tu proyecto, como ocurre en muchas ocasiones cuando no se hace uso del Content Desing.
En conclusión, para obtener un buen y efectivo proyecto web, tenemos que tener claro que todas las fases del proceso son igual de importantes. Todas ellas se complementan y necesitan una de otra, por lo que descuidar cualquiera de ellas (estructura, contenido o diseño) sería un error.